En esta nueva era la logística 4.0 se basa en las nuevas tecnologías, la digitalización y automatización de la metodología, de este modo, es la apertura de nuevos modelos de negocios y mercados.
La logística 4.0 está cambiando la manera en que las empresas operan, apostando por la digitalización, para minimizar la perdida en la cadena de distribución y ganar en rapidez y eficacia.
Al integrar la logística inteligente, vas a optimizar y mejorar la gestión de la cadena de suministros, creando una buena planificación de las actividades, la optimización de envíos, la mejora en rutas, la reducción de stock, la ubicación de artículos, destinos y vehículos y así poder garantizar la trazabilidad de la mercancía, además de proporcionar la interacción de modelos de negocios, procesos y redes.
Entre las principales herramientas que se pueden utilizar y ofrecen ventajas tanto a las empresas de logística como a los clientes, se encuentra la Big Data, la identificación por radio frecuencia (RFID), el internet de las cosas (IOT), la robótica, la computación en la nube (cloud computing), el sistemas GPS para la optimización de rutas, drones que analizan el stock o códigos, lo que finalmente resulta de manera positiva en la experiencia final del comprador.
Como podemos ver, las ventajas que ofrece la Logística 4.0 son numerosas, desde la reducción de costos o tiempos de respuesta más cortos, hasta el desarrollo de la rentabilidad.
En la actualidad los dispositivos y las personas deben ir de la mano, saber aprovechar las oportunidades que ofrece la logística 4.0, adaptando los almacenes a un proyecto multicanal y omnicanal de logística, además se ha convertido en un recurso importante de esta cuarta revolución, que llegó para quedarse, a través de ella, las empresas consiguen ser más competitivas para obtener mayores beneficios, es posible que el futuro traiga nuevas oportunidades y herramientas que mejoraran la cadena de suministro y a dar respuestas optimizadas para sus clientes.