Actualizarnos y adaptarnos a los nuevos cambios en el universo tecnológico, es todo un reto, aplicar nuevas herramientas tecnológicas a nuestro comercio, como es la realidad aumentada en la cadena logística, la misma nos ayuda a optimizar el trabajo y brindar soluciones para satisfacer las necesidades del cliente actual.
Este tipo de sistemas nos permite ver nuestro entorno a través de un dispositivo, como unas gafas inteligentes, un teléfono móvil o una Tablet, aplicando la realidad aumentada acelera el proceso de la cadena de suministros, especialmente el picking, así el personal de almacén podría ver donde se encuentra el producto, seleccionar artículos, preparar o almacenar pedidos.
La realidad aumentada destaca en la logística, se ha transformado para ayudar a mejorar la metodología de trabajo en las empresas y aumentar su productividad.
El éxito con estos dispositivos es la coordinación de los operarios y la selección y recogida en el almacén, el gran inconveniente que posee este dispositivo es el precio, siendo difícil la adquisición para las pequeñas y medianas empresas, así como también el mantenimiento, a medida que este tipo de tecnologías logre avanzar, es posible que resulte más accesible para las compañías.
Esto es viable gracias a la flexibilidad y movilidad que brindan estos dispositivos, la realidad aumentada ha llegado a los procesos logísticos para quedarse y complementar el desarrollo y proyección de la industria.