La nueva tecnología ha tenido un gran impacto significativo en muchos aspectos en nuestras vidas. Sin embargo, todos estos avances de los que hoy podemos disfrutar pueden atribuirse de forma directa o indirectamente a la globalización y la forma como se ha manejado el comercio exterior a nivel mundial, que ha permitido enlazar países, empresas y grandes cadenas de producción.
Es así que, la tecnología también ha impactado en el desarrollo del comercio exterior y la manera en la que podemos abrirnos con mayor facilidad a nuevos y mejores mercados. Para el siglo XIX, las tecnologías que permitieron los grandes avances fueron los barcos de vapor, los ferrocarriles y el telégrafo. En el siglo XX, los camiones, aviones y el teléfono se convirtieron en los elementos que facilitaron la expansión de las industrias y el comercio internacional. Ahora, con tecnologías más avanzadas, las computadoras, el internet y los smartphones son los responsables del manejo de todos los mercados en el mundo.
Por otro lado, la creación de sistema como el Swift (The Society for Worldwide Interbank Financial Telecomunications) en la década de los 70 y que hoy en día es utilizado por la mayoría de las entidades financieras del mundo, supuso un gran avance en el comercio exterior. Debido a que marcó un antes y un después mediante la unificación del lenguaje de comunicación entre bancos a nivel internacional.
Ya para los años 90 la forma en la que empezamos a utilizar el internet, ha jugado un papel importante para los empresarios de la era digital permitiendo llevar la información a cada compañía a través de motores de búsqueda. Y acercando clientes y proveedores en todo el mundo a través de las distintas plataformas y redes sociales.
Los grandes avances que la tecnología ha hecho en las comunicaciones ha facilitado la automatización en procesos y, a su vez, han ampliado y agilizado los servicios de mercadeo, logísticos y financieros.
En conclusión, la tecnología en el comercio exterior ha impactado en la economía global, acelerando el crecimiento productivo y mejorando los niveles de vida en todo el mundo.